-
Entrenamiento artístico a partir de la capacidad de jugar.
-
Estética del movimiento corporal. Mirar al mundo, mirarse en el mundo, vivir es una obra de arte. Observación del mundo y sus comportamientos.
-
Trabajo de técnica, expresión corporal y vocal.
-
Desarrollo de la imaginación; despertar lo creativo aprendiendo a pensar, desarrollo de lo perceptivo y sensorial. Una gota cambia el océano.
-
Entrenamiento en la técnica de improvisación y de clown. Viajes sensoriales y emotivos. Trabajo instrumental del actor. Collage de técnicas.
-
En la última parte se podrán presentar cualquier tipo de proyectos escenas u obras de textos, creaciones colectivas, obras de dramaturgias, monólogos, performance, (dependen del interés de los alumnos) y se trabaja sobre sus personajes, poética y el funcionamiento en la escena. Trabajo sobre el oficio del actor.
-
Análisis de texto y dramaturgia del actor. Construcción de personajes. Desarrollo de la capacidad de micro-crítica.
-
Presentación de muestras o proyectos. Producción y puesta en escena de las obras realizadas, en distintos Teatros. ( en el curso regular)
-
Concepción del grupo como un equipo de compañeros, tendiente a las capacidades de autogestión artística y productiva.
Se realizan varietés y muestras en distintos teatros.
Contamos con una biblioteca virtual, y una lista de ejercicios para entrenar al comenzar el taller.